
Como su estructura es modular como indique anteriormente al decir que esta compuesto por un conjunto de modulos, es posible añadir otros modulos y que alguien también pueda escribir sus propios modulos, es compatible con OpenSSL para ofrecer la máxima seguridad en las conexiones remotas, a continuación la instalacion.
Para descargarlo:
Desde su web oficial www.webmin.com, tienen disponible para descargar paquetes rpm, deb, solaris, y el source, lo descargan segun su sistema y lo instalan, si quieren tener mejor manejo de lo que van a instalar o no, les recomiendo instalarlo desde el source code.
Cuando este instalado, por defecto tomara el puerto 10000, asi que para empezar a utilizarlo vallan a localhost:10000 desde su navegador y listo nos pedira usuario y contraseña, por defecto solo la cuenta root puede acceder a el webmin, los que usamos una distro diferente a ubuntu no tendremos que hacer nada, pero los que usan Ubuntu, tengan en cuenta que deben asignarle un contraseña a root (sudo passwd), en caso de que no la tengan.
Y listo, tendremos nuestra administración via web.
Nota: Para que otra PC pueda acceder a el webmin, recuerden que deben abrir el puerto 10000 en TCP.

0 comments:
Publicar un comentario