6 jul 2009

Contacto.



Posted by Sol Tropical

16 comments:

Anónimo dijo...

vivo en rd quisiera saber donde estan ubicados

Sol Tropical dijo...

No TENEMOS Ubicación , por que no somos un local si no un grupo.Pero de cualquier manera contactanos por el email o por nuestro grupo en Facebook.

Anónimo dijo...

Quisiera liberarme de la plataforma bajo licencia, sin perder productividad, ni poner en riesgo la información. Sugerencia: Deberían dejar un numero de teléfono, donde se les pudiese contactar.

Sol Tropical dijo...

Nos reservamos los numero por cierta privacidad, pero si te interesa comunicarnos algo, por favor contactanos por Mail y luego dependiendo de la necesidad, podemos contactarnos telefónicamente sin ningún problema.

Anónimo dijo...

Hola! Te escribo para felicitarte por el trabajo realizado en la web y por el nuevo diseño, me ha encantado. Recomiendo un pack de íconos sociales. Como Dominicano me siento muy orgulloso, ánimo y adelante.

Anónimo dijo...

Gracias, para serviles.

Anónimo dijo...

Saludos, aqui se necesita un sistema de reconocimiento de usuarios. soy programador php me gustaria aportar algo en cuanto a eso

Sol Tropical dijo...

Bienvenido, puedes contactarnos a nuestro correo linuxrd57@gmail.com y si usas Gtalk mucho mejor, así nos ponemos en contacto.

Pablo Rodríguez dijo...

Saludos, mi nombre es Pablo Rodríguez y quiero que me aclaren algo.

¿por qué aparece una etiqueta "div" como parte del encabezado del blog diciendo que esta es la primera comunidad linux dominicana?

Me agrada el blog, y vengo perteneciendo a comunidades de GNU/Linux hace años, es decir, me mantengo ligado a esto, pero no creo cierto que ustedes sean la primera comunidad de linux dominicana. En caso de que esté equivocado, me retractaré públicamente.

¿Qué arguementos avalan tal afirmación, de que ésta es la 1 comunidad linuxera?

Sol Tropical dijo...

Por que hasta el momento de la creación de esta. no existía ninguna otra.Y se investigo incluso con personas de la FLCD, que son de los primeros linuxeros del pais, estos mismo nos confirmaron que existían Paginas y blogs, pero comunidad que integrara todo aquel que deseara participar no, entre otros detallitos.

Pablo Rodríguez dijo...

Ésta es la difinición de Comunidad:
"Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles."

Bien, el foro del portal de la FCLD, o Linux-UASD(Que era un foro para GNU/Linuxeros creado e finales del 2007), ambos existieron primero que este blog, y fueron comunidades físicas antes de convertirse en comunidades virtuales.

Cuando te refieres a que no existía comunidades que integraran a todo aquel que quisiera participar, insinúas que la FLCD no lo hacía; porque de hacerlo admitirías que esta no es la primera comunidad. Porque si bien reconoces la existencia de la FCLD antes de linuxrd.org -no sé si como institución o portal-, no la reconoces como comunidad. Por lo que pregunto, ya que "la integración de todo aquel que quiera participar es lo que define una comunidad", según lo que dices más arriba -que es desacertado-.
1.¿Es o no la FCLD una comunidad?
2.¿Acaso la FCLD no integraba a todo aquel que quiera participar?
3.¿"Integrar a todo el que quiera participar" es relevante a la hora de catalogar como comunidad a un conjunto de personas que comparten elementos en común?

Sol Tropical dijo...

Si todo aquel que quiera se puede integrar a la FCLD, pero pagando.Yo soy estudiante de ellos y en esta misma comunidad tenemos dos Instructores de allá.Y por ultimo la FCLD es una "fundación" no una comunidad y próximamente veras también una Fundación Linux RD.

Si quedaste con dudas, no dudes en comentarnos.Es bueno aclarar este tipo de confusiones.

Pablo Rodríguez dijo...

Estás obviando la definición de comunidad.
Una fundación puede estar integrada por una comunidad. En la Fundación se paga para tomar los cursos, pero dentro de la institución hay una comunidad.
Yo soy parte de SociedadLibreRD, y nosotros somos una comunidad y una Fundación a la vez. Entonces, una cosa no impide la otra, que es justamente lo que he estado planteando desde un principio. La FCLD, antes de existir como institución registrada como ONG o Fundación, era una comunidad conformada por GNU/Linuxeros y personas que siguen la filosofía del software libre.
En fin, hay muchísima historia detrás de la fundación que demuestran que es una comudidad tanto física como virtual que existió primero uqe linuxrd..
Por lo que se cae de la mata el que linuxrd, que me parece muy buen proyecto, no es la 1ra comunidad linux, ni unix, ni softwarelibre del país..

Ramphis Che dijo...

Saludos!
Mi nombre es Ramphis, y quiero invitarlos a que hagan la solicitud para pertenecer a la comunidad planetalinux al igual que yo, y asi ellos creen entre sus secciones la categoria de Republica Dominicana, ya yo hice mi solicitud y me aceptaron, estoy esperando que respondan por unos inconvenientes que tuve con mi blog, pero les pido que hagan la solicitud y que inviten a otros blogs dominicanos de software libre.

Talvez conoscas planetalinux, pero por si no sabes, cuando te subcribes cada vez que publicas algo en tu pagina aparece en la seccion que te incribiste, le das tu pagina, tu feed y ellos se encargan del resto.

Falta nuestro pais para que esten todos los paises!!

Ah y tambien estoy en la FCLD!

Felicitaciones por el portal.

Gracias!

la pagina es:

http://planetalinux.org/

Aqui haces la solicitud:

http://github.com/axiombox/planetalinux/issues

y este es mi blog:

http://punto-libre.blogspot.com/

Sol Tropical dijo...

Gracias Ramphis, se aprecia mucho que nos tenga pendiente.

Anónimo dijo...

hey k tal estoy buscando una solucion aun estraño caso alguien sabe k aser cuando fedora no reconose la ethernet en una pc; por EJEMPLO: ya lo instale la dimension 300 de la dell y me dise k no esiste el dispocitivo eth0.

....si alguen sabe

esperare su respuesta.

Publicar un comentario

 
;